Actualmente en la etapa en la que está la humanidad, se ha denotado a gran escala como nosotros mismos hemos provocado que nuestro planeta cada día tenga un momento menos de vida. Y esto se puede explicar a continuación.
Desde que nuestros antepasados estuvieron evolucionando constantemente para poderse adaptar al ambiente, al mismo tiempo estuvieron conviviendo y viendo los beneficios de su alrededor; a medida que evolucionamos necesitamos muchos más recursos para poder subsistir, ya que es imposible sobrevivir ahora en día sin él consumo de algún recurso sea necesario o innecesario.
Este se evidencia muy claramente en el continuo deforestamiento de los bosques para las múltiples herramientas o implementos que necesitamos, sin medir las consecuencias de estos actos, vivimos y disfrutamos sin control alguno lo que la naturaleza nos da; aun así es importante que pensemos un poco más en las consecuencias que esto acarea para nuestra generación unos años más adelante y las generaciones futuras que podrán disfrutar de todo lo que nosotros les dejemos o simplemente deberán reparar los daños que nosotros hemos causado en este momento de la historia; esos múltiples daños que han venido creciendo desde hace ya varias décadas atrás, simplemente por él consumismo humanos sin medida y además por los intereses propios sin pensar un instante en los intereses comunes y lo que realmente nos afecta como sociedad que somos.
Un claro ejemplo de está desmesura es él consumo de nuestros pulmones y me refiero a pulmones porque son estos arboles llenos de vitalidad, los cuales nos proporcionan día a día el aire (oxigeno) que necesitamos para poder sobrevivir y ver un mañana; él ejemplo que se toma es que “En los últimos 20 años, en Colombia se han talado 6 millones 200 mil hectáreas de bosques..” (tomado de: Tala arrasó con el 10 por ciento de los bosques colombianos, El tiempo, 29 noviembre 2011).
Muchos casos como él anterior han pasado en las ultimas décadas en varios países a nivel mundial, y la humanidad, cada sociedad existente, viviente en ese lugar no ha podido caer en cuenta de todos los problemas y lo que más se ve es la erosión causada por la poca boscosidad en estas regiones, y esto provoca que en muchos millones de años siguientes la tierra sea estéril y no se pueda hacer uso de está para cultivar de nuevo arboles o otro ser vivo. Además se puede decir que a causa de está erosión y la falta de arboles causa que los ríos se desborden con más facilidad pues no hay nada que pueda contener la magnitud de la fuerza del agua.
Lo anterior se liga mucho con la biodiversidad, que es realmente un tema muy polémico en él mundo, pues la biodiversidad se afecta mucho por todas las exigencias debido al consumismo humano en él ámbito de belleza, vestimenta y alimentaron. Ahora en día se nos hace muy normal que comamos desde gusanos hasta elefantes, caballos y la mayoría de está carne según mucha gente tiene un sabor a pollo, pero esto es lo polémico, lo realmente problematico es como no nos importa un poco lo que los animales sientan y que los utilicemos como ratas de laboratorios para probar los cosméticos que cada día usamos las mujeres para vernos más bonitas y atractivas a nuestros ojos y a los ojos de los demás; sabiendo que muchas de las consumidoras no saben de donde salen estos productos o como hacen las compañias productoras para saber que podemos utilizarlos sin daño alguno a nuestra piel u organismo. Existen muchas maneras en las cuales la biodiversidad se ve claramente vulnerada y pensamos que la más cruel y horrible es él trafico en él mercado negro de las piezas de marfiles de los elefantes, que son muy importantes para ellos y al instante en él cual se les quitan está piedra preciosa ellos mueren lenta y dolorosamente, algo realmente muy repudiado por nosotros, no estamos de acuerdo, pues es algo muy inhumano hacer tal acto solo por obtener un poco de dinero, quizás sea mucho en su momento, pero después que satisfacción puede tener esa persona que cometió ese crimen a un pobre animal indefenso que lo único que hace es poblar un pedazo de tierra y sobrevivir cada día a los múltiples depredadores o enfermedades que los afectan.
En realidad se puede enumerar infinidades de situaciones en las cuales los animales y los arboles se ven vulnerados por él ser humanos y él consumismo desenfrenado que tiene y él cual si no modera en unos pocos años estaremos luchando por sobrevivir en un mundo donde la escasez de agua este existente, donde él aire puro sea exclusivo de algunos lugares y donde poder mirar un animal, sea un pájaro, mamífero y otra especie sea imposible porque la gran mayoría estarán en extinción por culpa de nuestros actos y acciones.
Lo irónico es que nosotros los seres humanos cuando nos vemos al borde del abismo, donde vemos que no podemos hacer nada para remediar él daño o que solo hay una leve esperanza de hacerlo, cambiamos nuestra manera de pensar y buscamos desesperadamente como solucionar él problema rápidamente y volver a una vida estable donde no halla ningún conflicto. Básicamente lo que pensamos nosotras y algunas personas a nuestro alrededor es que él mayor depredador del mundo es él ser humanos y somos nosotros los que vamos a destruir este mundo, es que ni un asteroide, cometa u otro cuerpo celeste va a destruirnos si no que nosotros mismos somos nuestra propia destrucción, y esto se ve claro en los actos que cometemos contra seres indefensos los cuales solo nos proporcionan beneficios pero que abusamos de estos con tal que obtener lo que realmente queremos. Nuestra raza humana se basa primordialmente en pasar por encima de todo solo para conseguir lo que se quiere sin importar lo que los demás sientan, sea medio ambiente, animal u otro organismo existente en él contexto.
Así mismo no es tarde para decir que todavía podemos remediar lo que hemos causado a lo largo de estos años, que sea un poco difícil puede ser, pero no imposible; pero lo más importante es que cada persona, cada mente, cada neurona se conciencie de que todo a nuestro alrededor es fundamental para nuestro desarrollo como humanidad y que es indispensable usar adecuadamente lo que nos proporciona la naturaleza y cuidar esos organismos que están presentes para equilibrar ese hábitat o ecosistema para no perder tanta belleza que tenemos. Sin embargo, no podemos olvidar que cada día nos arrastra él sistema capitalista del cual cada país del globo terráqueo está regido y los cuales deben aprender a equilibrar un sistema sustentable con esa economía que nos lleva cada día más a un camino sin retorno; así que no olvidemos que vivir solos nosotros en él mundo es imposible y que dependemos de varios ciclos para poder vivir tranquilamente cada día y que es nuestro deber respetar esos ciclos para que así podamos vivir durante muchos años disfrutando del sin fin de cosas que nos ofrece este planeta y que aun no hemos descubierto.
Hola! Me parece Un blog bastante interesante porque Mencionan la principal situación actual que vivimos la cual no se puede negar , es triste ver tantas personas que omiten lo que sucede Usando bien los medios de comunicación se puede lograr generar un cambio significativo aunque sigue siendo necesario medidas mas drásticas frente a la destrucción ambiental , les cuento que me encanta estar al aire libre pero el espacio en el que iba antes han estado haciendo una construcción y mi pregunta es que hacen con los arboles? lamentablemente son usados para sacar materiales como el papel,así que el aire no lo cortan poco a poco , en realidad es un tema muy complicado pero espero que algún día tenga una solución. :)
ResponderEliminar